ORIGENES DEL PDAE
Los orígenes del Perro de Agua Español se remontan a hace muchos siglos, es mas posiblemente el Perro de Agua Español(Turco Andaluz) sea el tronco príncipal y origen de casi todas las sub-razas de perros de agua europeos (Barbet, Water spaniel -prácticamente extinguido-, câo de água português,caniche francés,Lagotto romagnlo, "Irish water spaniel", Spaniel holandés, el nuevo Perro de agua cantabrico...). Muchisimas son las teorias sobre sus origenes, pero la mas conocida es la de que el PDAE fue introducido por el sur de España( Andalucia) por los arabes sobre el año 711, de ahi su anterior nombre de Turco Andaluz.
El Perro de Agua Español fue oficialmente presentado en España, durante la celebración de la 1ª Exposición Nacional Canina de San Pedro de Alcántara, en Málaga, el 24 de mayo del año 1981.Su presentación fue el resultado del esfuerzo de un grupo de aficionados que realizaron un estudio de las características étnicas del que entonces llamaban «Perro Turco Andaluz» que, junto con unos pocos artículos divulgativos presentados posteriormente en las principales revistas caninas españolas, contribuyeron en gran medida a su mejor conocimiento por la comunidad cinófila nacional y extranjera.
El 14 de mayo de 1983, la Sociedad Ecologista Ibérica (SEIPPEC) –especializada en todo lo referente a las distintas culturas ganaderas autóctonas del país– organizó una concentración de ejemplares de Perros de Agua Españoles en la localidad de Plasencia, que compitieron en el Primer Concurso de Perros de Pastoreo Ibérico, bajo los auspicios de la RSCE (Real Sociedad Canina de España) que incluso fomentó la participación de perros de esta raza «emergente» con una subvención económica.
Mayo de 1985, se reconoce oficialmente la raza Perro de Agua Español por parte de la RSCE, . Y mayo es también la fecha en la que la Fédération Cynologique Internationale (FCI) acepta provisionalmente al Perro de Agua Español , en base a un primer estándar confeccionado tomando como patrón a un Perro de Agua Español .